
Música
Los primeros años son cruciales en el desarrollo de los procesos mentales y de coordinación muscular en el niño pequeño. Las capacidades auditivas de los niños están también en su apogeo durante los años de adquisición del lenguaje, por lo cual es el momento ideal para desarrollar la sensibilidad musical. El escuchar música debe comenzar en el nacimiento y el entrenamiento formal puede comenzar a la edad de tres o cuatro años, si bien nunca es demasiado tarde para comenzar. (Maestro Suzuki)
Nuestra meta es que cada alumna al egresar del colegio, pueda tocar, mínimo un instrumento.
Ajedrez
Partiendo de lo que sabe cada niño y con los conceptos teóricos que se va adquiriendo a través de la experimentación con el tablero, se pretende enseñar con el ajedrez a pensar, a reforzar la atención, la memoria visual, la concentración, el pensamiento lógico y el rigor mental a fin impulsar: Partiendo de lo que sabe cada niño y con los conceptos teóricos que se va adquiriendo a través de la experimentación con el tablero, se pretende enseñar con el ajedrez a pensar, a reforzar la atención, la memoria visual, la concentración, el pensamiento lógico y el rigor mental.
Ajedrez
Partiendo de lo que sabe cada niño y con los conceptos teóricos que se va adquiriendo a través de la experimentación con el tablero, se pretende enseñar con el ajedrez a pensar, a reforzar la atención, la memoria visual, la concentración, el pensamiento lógico y el rigor mental a fin impulsar: Partiendo de lo que sabe cada niño y con los conceptos teóricos que se va adquiriendo a través de la experimentación con el tablero, se pretende enseñar con el ajedrez a pensar, a reforzar la atención, la memoria visual, la concentración, el pensamiento lógico y el rigor mental.
Círculo de estudios
El colegio Elena de Santa María brinda espacios pedagógicos de autoformación, en el cual un grupo de docentes del centro educativo se organizan y reúnen de acuerdo a ciclos y grados, en los que se desempeñan realizando estudios periódicamente identificados, como un problema o una necesidad derivada de la práctica educativa institucional.
Círculos de estudios y reforzamientos ofrecidos: • Matemática • Inglés
• Comunicación.
Talleres
Deportivos
El realizar actividad física a través de algún deporte es mucho más satisfactorio y motivador para los niños y jóvenes ya que se encuentran en las etapas de desarrollo y por ende están en la búsqueda permanente de nuevas experiencias y una mejora en sus relaciones interpersonales.
Las estudiantes conocerán y vivenciarán distintos deportes ya sean individuales y colectivos, desarrollando sus aspectos técnicos, tácticos, físicos, reglamentarios y actitudinales, siendo así un importante complemento a la educación escolar integral e influyendo indirectamente sobre las estudiantes en su desenvolvimiento escolar.
Talleres Deportivos
El realizar actividad física a través de algún deporte es mucho más satisfactorio y motivador para los niños y jóvenes ya que se encuentran en las etapas de desarrollo y por ende están en la búsqueda permanente de nuevas experiencias y una mejora en sus relaciones interpersonales.
Las estudiantes conocerán y vivenciarán distintos deportes ya sean individuales y colectivos, desarrollando sus aspectos técnicos, tácticos, físicos, reglamentarios y actitudinales, siendo así un importante complemento a la educación escolar integral e influyendo indirectamente sobre las estudiantes en su desenvolvimiento escolar.
Las actividades extracurriculares juegan un papel importante en el desarrollo de una autoestima positiva y una sensación de bienestar. Nuestro programa también se ocupa de la promoción del orgullo y la lealtad por y para nuestra institución dentro del cuerpo estudiantil y de brindar oportunidades para relaciones sanas entre la escuela y la comunidad.
