Primaria

Este Nivel comprende desde 1ro a 6to de primaria.

En esta etapa escolar las estudiantes fortalecen sus competencias comunicativas, se inicia el aprendizaje formal donde el proceso de enseñanza y aprendizaje se basa en un enfoque constructivista e integrado, acorde a las etapas de desarrollo de cada niña.

Nuestro sistema educativo promueve el desarrollo de habilidades transdisciplinarias tales como habilidades de comunicación, investigación, desarrollo de pensamiento crítico y divergente, habilidades sociales y de autocontrol basados en los principios de una convivencia pacífica, armónica, identidad.

Las tutoras tienen un rol muy importante en este periodo escolar porque promueven en nuestros alumnos el desarrollo cognitivo y pensamiento crítico y creativo, actitudes de responsabilidad social como la cooperación, responsabilidad y participación de trabajo en equipo, solución de problemas y resolución de conflictos.

Nuestra enseñanza se basa en métodos activos y diferenciados También se le da mucha importancia al deporte y al arte para favorecer en los niños un buen desarrollo físico y destreza motora.

Proyectos

CAMINATA: EXPERIENCIA MOTRIZ SALUDABLE

Como actividad física, es una práctica completa, de intensidad moderada, que pone en acción al cuerpo en su totalidad, estimula sistemas y órganos, al tiempo que minimiza los riesgos y las lesiones.

En este sentido con las caminatas contribuimos al mantenimiento de
un buen estado general de salud sentirse bien anímicamente.

 

EXPERIENCIA RELIGIOSA

Teniendo en cuenta que el ser humano posee una condición espiritual, el área de Educación Religiosa busca contribuir a la formación humano-cristiana de los estudiantes, generando un espacio que propicie un encuentro personal y comunitario con Dios, reconociéndole como quien actúa providentemente en sus vidas y da sentido a los acontecimientos de la historia humana. Partiendo de esa experiencia de encuentro con el Señor, se espera que los estudiantes den una  respuesta responsable al amor de Dios, de modo que puedan dar razón de su fe aplicándola a la realidad, e integrando la fe y la vida.